El nacedero del río Urederra(agua bonita en euskera), es uno de los paisajes más espectaculares de Navarra. Se trata de la salida
natural del acuífero de Urbasa, por un sistema de pozas de color azul turquesa en medio de un anfiteatro rocoso.
El paisaje es prácticamente de cuento, la imaginación vuela hasta los cuentos de hadas.Nota: es necesario reservar en su web. Haga clic en el botón debajo.
Ir a la web del nacedero
Ruta que recorre los farallones rocosos visibles desde Galdeano y todo el valle de Allín. Pasa por
uno de ellos especialmente reconocible por su forma llamado dedo de Dios.
Ver ruta en wikiloc
El mirador de Lazkua es un balcón cortado de manera natural al valle de Allín en una pared caliza.
En esas mismas paredes se encuentra la escuela de escalada de San Fausto donde se
practica la escalada deportiva en vías de dificultad moderada (muy recomendable para escaladores por la
calidad de la roca y la variedad de vías). Alternativamente se puede elegir desviarse hasta el castro
de Altikogaña, restos arqueológicos de un castro de de la edad del Hierro.
Ver ruta en wikiloc
La cueva de Basaura es una cueva accesible en el primer tramo con una boca de entrada de grandes dimensiones, enclavada entre
encinares en el barranco del mismo nombre, de alto valor ecológico y paisajíistico. En Urbasa el visitante
podrá encontrar hayedos silenciosos, llenos de misterio y formaciones rocosas evocadoras.
Ruta Basaura
Ruta por Urbasa
Fundada en 1076, la ciudad de Estella cuenta con una extensa cantidad de monumentos de la época. Merece la pena visitarla
y recorrer sus calles.
Ir a la web de turismo en Estella